viernes, 14 de enero de 2011

webinar :11 apps Tecnològicas para el 2011

Este 22 de Enero del 2011 desde las 15:00 Lima, Quito, Bogotà (averigua que hora es en tu paìs) estarè con el seminario web !! Apps Tecnològicas para el 2011" hablando y demostrando las Innovaciones tecnològicas para el 2011, de acuerdo con el artículo de BBC Mundo.

22 de Enero de 2011
Miralo en esta Aplicaciòn .
Lee el Libro Apps Tecnológicas:
Apps tecnològicas para las carreras profesionales Infografía
Apps para Carreras profesionales :
Apps Tecnológicas 1ª Pt:
Apps Tecnológicas 2ª Pt:
Apps Tecnológicas 3ª Pt:
Participación de los asistentes:
Gana un Libro en PDF

Contesta la encuesta y gana un Libro en PDF:

domingo, 26 de diciembre de 2010

Mirando al Futuro

"Mirando al Futuro" programa conducido por el reconocido periodista Sr. José F. Callo Romero se irradia a través de las ondas de Radio Capital 96.7 emisora cuyo formato interactivo ha concitado la audiencia por su programación que aborda una temática social, cultural, económica y por cierto tecnológica, en este último aspecto tendré la oportunidad de dialogar con José Callo este Domingo 26 de Diciembr4e a partir de las 17:00hrs (Lima-Quito-Bogotá) Link a tu hora local; acerca de la web 2.0

La web 2.0:
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

•La web es la plataforma
•La información es lo que mueve al Internet
•Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
•La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
•El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
Con José Callo Romero en Radio Capital 96.7 :

Create your own video slideshow at animoto.com.

En el Programa Mirando al Futuro

Escucha de nuevo la conversación con José Callo Romero en Radio Capital 96.7 " Mirando al Futuro" acerca de la web 2.0

elmundodelaciencia on Spreaker

escuchalo en puentesalmundo aqui

martes, 14 de diciembre de 2010

webcast Cumbre Mundial sobre Cambio Climático Cancún 2010

El Domingo 19 de Diciembre a las 11:00 Lima Bogotá Quito ( Link a tu hora local); tendré el agrado de compartir contigo la Charla:"Cumbre Mundial sobre el Cambio climático" en el portal de Puentes Al Mundo y su canal elmundodelaciencia

Cumbre Mundial 2010: AQUI
Cumbre del COP 16: AQUI
Participación de las asistentes:
Responde la encuesta:

martes, 30 de noviembre de 2010

webinar Los Inventos del 2010

Este 11 de Diciembre del 2010 a partir de las 15:00 (Lima-Bogotá-Quito) Link a tu hora local; tendremos la oportunidad de compartir con todos Uds. este webinar en la que pasaremos revista a os inventos del 2010 de acuerdo con la Revista Time en las categorias de Informática, Robotica, salud y mediciana entre otras. Entra AQUI para inscribirte

Inventos del 2010:
el 11 de Diciembre desde las 15:00 ( 20:00 GMT)
Los Inventos del 2010 : Vestimenta :
Inventos del 2010 Robótica :
Participación de los asistetes :
Contesta la encuesta:

Repaso:

lunes, 1 de noviembre de 2010

Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria

Este 21 de noviembre a partir de las 11:00 hrs ( Link a tu hora Local); en el portal de Puentes Al Mundo con un nuevo webcast :


Tema del Día Mundial de la Alimentación 2010: "Unidos contra el hambre"
Unidos contra el hambre

Unidos contra el hambre
El tema de este año es Unidos contra el hambre y fue escogido con el fin de reconocer los esfuerzos realizados en la lucha contra el hambre en el mundo a nivel nacional, regional e internacional.
La unión contra el hambre se vuelve una realidad cuando el Estado y las organizaciones de la sociedad civil trabajan en asociación con el sector privado a todos los niveles para erradicar el hambre, la pobreza extrema y la malnutrición.
En 2009, se alcanzó el umbral crítico de mil millones de personas hambrientas en el mundo, en parte debido a la subida de los precios de los alimentos y a la crisis financiera, lo que constituye, según el Sr. Jacques Diouf, Director General de la FAO, un “trágico logro en estos tiempos modernos”. En vísperas de la celebración de la Cumbre sobre el hambre, el Dr. Diouf puso en marcha una petición en línea para reflejar la vergüenza moral que supone esta situación. El proyecto “1 000 millones de hambrientos” invita a la gente a través de los medios sociales en línea a firmar la petición contra el hambre que se encuentra en la página web www.1billionhungry.org.
Libro en PDF sobre la Crisis Alimentaria :

En este Día Mundial de la Alimentación de 2010, en el que nunca ha habido más hambrientos en el mundo, reflexionemos sobre el futuro. Con voluntad, valor y perseverancia (y numerosos participantes trabajando juntos y ayudándose entre sí) se podrán producir más alimentos, de manera más sostenible, y se llenarán los estómagos de aquellos que más lo necesitan.



Roma 16-18 de Noviembre
Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre de 2010
Aprende más :
1000 millones mueren de hambre cada dia en el mundo

Página principal de la FAO
Programa alimentario Mundial PAM 2010
Contesta la Encuesta :

Recuento :

domingo, 31 de octubre de 2010

Webinar La Influenza y su prevención

Cordial Invitación :

Informe:


Este 20 de noviembre desde la 15:00 (Pacific standar Time) Link a tu hora local; tendré el agrado de desarrollar este nuevo webinar sobre los tipos de Gripe; la virología, los síntomas, el tratamiento y su prevención, justo cuando tenemos un cambio de estación, motivo por el cual no debemos confiarnos y así llegar sanos a esta última parte del año.
Participación de los asistentes :
Gripe Aviar :

Síntomas de la Gripe Porcina :

Cómo prevenir la Influenza :

¿Cómo podemos prevenir la Gripa A ?

La Influenza :

Gana un Libro en PDF:
Lee el Libro :
Contesta la Encuesta y Gana un Libro del Tema La Influenza :

Miralo de nuevo :

martes, 12 de octubre de 2010

Clase Virtual Perú, país megadiverso

Este nuevo webinar del día 16 de Octubre a las 15:00 hrs de Lima Link a tu hora local estaré compartiendo la megadiversidad en Flora y Fauna que el Perú ofrece como destino de inversiones y ecoturismoen el año Internacional de la Biodiversidad debemos considerar la alta vulnerabilidad de ecositemas como los que existen en el Perú y que deben ser conocídos para su conswervación y mantenimiento, muchos de los cuales son Reservas de Biosfera declarados por la UICN como Hotspots.
Inscribete al webinar AQUI
Las 11 ecorregiones :
Participación de los asistentes :

Libro en PDF :
Resuelve el Quizz :
Contesta la encuesta :

Gana un Libro en PDF :
Día Mundial de la Alimentación 16 de Octubre :