sábado, 25 de octubre de 2014
Ebola Una epidemia controlable
El 25 de octubre tuvimos nuestra clase virtual acerca de la enfermedad del èbola que puede ser controlada a pesar de los esfuerzos de la OMS.
El calentamiento Global y el Cambio climático han reactivado con mucha mayor fuerza algunas variedades de Virus cuya resistencia se desconocían y en países de África meridional como Guinea, Liberia y Sierra leona se ha desatado de manera incontrolable la enfermedad. En este webinar conoceremos las características del Virus y el tratamiento además de las medidas de prevenirlo para evitar el contagio. Ebola una epidemia controlable
Historia del Virus
sábado, 20 de septiembre de 2014
webinar Los 10 virus màs mortales
el 20 de setiembre a las 15:00 Lima Perú (link a tu hora local) tenemos el nuevo webinar para reflexionar acerca de los virus más mortales del Mundo conoce cuales son y como se propagan:
Incribete y participa en :
Incribete y participa en :
Etiquetas:
enfermedades,
virus
sábado, 23 de agosto de 2014
Webinar : LA Flora en el Perú
Este 23 de agosto a las 15:00 Lima Quito Bogotá ( Link a tu hora local) tenemos nuestra clase virtual para conocer acerca de la Flora en el Perú y las diferentes plantas que han aportado a la humanidad el sustento necesario para su alimentación:
Registrate en la clase
Aprende a registrarte:
las especies consideradas en peligro
ademas el àrbol de la quina esta considerada en riesgo
las especies consideradas en peligro
ademas el àrbol de la quina esta considerada en riesgo
sábado, 19 de julio de 2014
Clase virtual : Clasificaciòn de los seres vivos
A lo largo del tiempo se han utilizado diferentes modelos de clasificación de los seres vivos.
Uno de los sistemas más utilizados es el de los cinco reinos, propuesto por Margulis y Schwartz en 1985. Según este sistema, los seres vivos se clasifican en cinco grandes reinos en base a tres criterios: tipo de células, agrupación de las células y alimentación. Así tenemos:
• El reino Moneras agrupa a todos los procariotas, como las bacterias y las cianobacterias.
• El reino Protistas constituye un grupo muy variado de organismos eucariotas, entre los que destacan los protozoos y las algas. Muchos de ellos son microorganismos unicelulares.
• El reino Fungi (hongos) incluye mohos, levaduras y setas.
• El reino Plantae (plantas) agrupa a los musgos, los helechos, las gimnospermas y las angiospermas. La mayoría son terrestres, aunque hay muchas acuáticas.
• El reino Animalia (animales) forma el grupo más numeroso de seres vivos. El reino animal abarca seres tan diversos como esponjas, gusanos, insectos, aves y mamíferos, entre otros muchos. Viven en todos los medios.
El 19 de Julio a las 16:00 hrs Lima Perù estaremos con el webinar.
Desde la Antigüedad los hombres estudiaron los fenómenos de la naturaleza y buscaron formas de clasificar sus conocimientos. Aristóteles, en Grecia, catalogó unas cincuenta especies de animales y su discípulo Teofrasto, unas 500 plantas diferentes. Se cree que los primeros indicios de vida surgieron en los océanos hace unos 3.500 millones de años. Eran organismos unicelulares, es decir, formados por una sola célula: corpúsculos de proteína, sin núcleo ni membrana pero con la facultad de intercambiar sustancias con el medio.
sábado, 7 de junio de 2014
webinar Biodiversidad en el Perú
Este 05 de julio a las 15:00 Lima, Quito Bogotá ( Link a tu hora local ) tendremos un nuevo webinar acerca de la biodiversidad en el Perú
Revisa la informaciòn de las pautas para elaborar la webquest :
La economía nacional depende en cerca del
60% de la biodiversidad, tanto en lo referente a la producción agrícola,
pesquera, ganadera y forestal, como en lo industrial. La biodiversidad es una
fuente importante de productos para el autoabastecimiento de las poblaciones
locales y la importancia económica de este uso supera los ingresos obtenidos
por la exportación de productos derivados de la misma biodiversidad (pesca,
caza, plantas medicinales, fibras, artesanías, leña, madera, tintes y
colorantes, etc.).
Revisa la informaciòn de las pautas para elaborar la webquest :
lunes, 19 de mayo de 2014
webinar Anorexia y Bulimia
Este 24 de mayo a partir de las 15:00 hrs Lima Quito Bogota (link a tu hora local) tendremos un nuevo webinar acerca de La Anorexia y Bulimia trastornos alimenticios
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años. Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal. El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce perdidas de peso exagerada.
Anorexia y Bulimia como identificar a los pacientes
Mira los mejores moemntos del webinar
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años. Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal. El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce perdidas de peso exagerada.
Anorexia y Bulimia como identificar a los pacientes
Mira los mejores moemntos del webinar
lunes, 17 de marzo de 2014
Día Mundial del Agua 2014: Agua y Energía
El Día Mundial del Agua para este año 2014, de mano de las Naciones Unidas, en consenso con sus Estados Miembros, trae a colación la reflexión sobre la interrelación existente entre agua y energía, y la necesidad de un aprovechamiento efectivo y racional de ambos recursos.
Agua y energía están estrechamente relacionados entre sí y son interdependientes. La generación y transmisión de energía requiere de la utilización de los recursos hídricos, en particular para las fuentes de energía hidroeléctrica, nuclear y térmica. Por el contrario, aproximadamente el 8% de la generación de energía global se utiliza para el bombeo, el tratamiento y el transporte de agua a varios consumidores.
Hablar de Agua y Energía para las Naciones Unidas apunta a asegurar el acceso a agua potable, saneamiento adecuado y servicios energéticos a las poblaciones más empobrecidas del planeta. La idea es promover el desarrollo de políticas sobre el uso sostenible del agua en la economía verde. Además, se prestará especial atención a la identificación de mejores prácticas en este sector.
Objetivos del Día Mundial del Agua en 2014
- Crear conciencia acerca de la interrelación existente entre el agua y la energía.
- Contribuir a un diálogo político que se centra en la amplia gama de temas relacionados con el nexo de agua y energía.
- Demostrar, a través de estudios de casos, a los tomadores de decisiones en el sector energético y el dominio del agua, que los enfoques integrados y soluciones a los problemas energéticos del agua pueden lograr mayores impactos económicos y sociales.
- Identificar la formulación de políticas y los temas de desarrollo de la capacidad en la cual el sistema de las Naciones Unidas, en especial de ONU-Agua y ONU-Energía, puede ofrecer importantes contribuciones.
- Identificar las principales partes interesadas en el nexo agua-energía y participar activamente en el desarrollo ulterior de los vínculos energéticos en materia de agua.
- Contribuir aportes en materia de agua-energía para las discusiones previstas en el 2015.
Aprende a Registrarte
Ingresar al webinar por el DMA 2014 AQUI
Get your own Virtual Classroom
Mira el webinar del DMA 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)