jueves, 16 de abril de 2020
Tema del Verano TIC 23 :"Ciberdelincuentes hacen de las suyas en tiempos de COVID-19.
El ponente invitado es Marvin Soto (Costa Rica)
Ingeniero en sistemas, CEO de Cybercom Iberoamerica, CTO Empresa Global, Académico Universitario, Investigador.
Este evento organizado es por la Universidad de Panamá. Universidad Autónoma de Chriquí REDOLAC
además de Erick Miranda. Rusia Gonzals y William Vegazo Muro
El tema acerca de los riesgos de realizar actividades en línea o ingresar a sitios no seguros, el ponente comparte una serie de medidas de prevención cuando compartimos información personal en plataformas de videoconferencia o redes sociales cuyas apps han sido actualizadas.
Habló acerca del phising, del malware y de los señuelos temáctico relacionados con el Covid.19 e inclusive correos o dominios falsos que mediate ofertas atractivas estafan a los usuarios desprevenidos y no informados acerca de los cyber- delincuentes.
Seguridad
Asegurarse que los equipos tengas los parches de seguridad y que las plicaciones estén actualizadas además de que los administradores del sistema tengan todas las medidas de seguridad con la información compartida.
viernes, 27 de marzo de 2020
Tema del Verano TIC 22 :"Perfeccionando el Uso de las tecnologías en la Educación"
El 27 de marzo contamos con la participación del Ingº Andrés Epifania (Perú) con el tema del Verano TIC 22: :"Perfeccionando el Uso de las tecnologías en la Educación", organizado por La Universidad de Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí.
Coordinadores del evento Erick Miranda. Rusia Gonzales y william Vegazo Muro
Revive los mejores momentos del webinar:
Coordinadores del evento Erick Miranda. Rusia Gonzales y william Vegazo Muro
Revive los mejores momentos del webinar:
jueves, 27 de febrero de 2020
Tema del Verano TIC 21:"Mejores prácticas de Construcción usando Canvas"
El 27 de febrero se realizó el webinar 21 Verano TIC co-organizado por la Universidad de Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí y con la participacion de los profesores Rusia Gonzales; Erick Miranda y William Vegazo Muro.
En esta oportunidad tuvimos como invitada a la Dra Alejandra Ledezma Martorano con el tema: Mejores practicas de construcción de cursos virtuales usando Canvas.
Alejandra Ledezma Martorano
Venezolana, Residente en Brasil.
Trabajo con instituciones en América Latina ayudándoles a comprar e implementar una nueva solución de plataforma de aprendizaje que aumente usabilidad y satisfacción.
Experiencia en consultoría para empresas de consumo, desde análisis de desempeño comercial y diseño de procesos de ventas hasta capacitación de la fuerza de ventas e implementación práctica.
Ingeniero de producción, fluente en español, inglés, portugués y francés, con fuertes habilidades interpersonales y multitarea.
INSTRUCTURE (actualmente) - Director regional en Latinoamérica
FLUENZ - Desarrollador de contenido
ACCENTURE - Consultor de negocios
Ingeniero de Producción de la Universidad Simón Bolívar (Caracas, Venezuela)
Revive los mejores momentos
En esta oportunidad tuvimos como invitada a la Dra Alejandra Ledezma Martorano con el tema: Mejores practicas de construcción de cursos virtuales usando Canvas.
Alejandra Ledezma Martorano
Venezolana, Residente en Brasil.
Trabajo con instituciones en América Latina ayudándoles a comprar e implementar una nueva solución de plataforma de aprendizaje que aumente usabilidad y satisfacción.
Experiencia en consultoría para empresas de consumo, desde análisis de desempeño comercial y diseño de procesos de ventas hasta capacitación de la fuerza de ventas e implementación práctica.
Ingeniero de producción, fluente en español, inglés, portugués y francés, con fuertes habilidades interpersonales y multitarea.
INSTRUCTURE (actualmente) - Director regional en Latinoamérica
FLUENZ - Desarrollador de contenido
ACCENTURE - Consultor de negocios
Ingeniero de Producción de la Universidad Simón Bolívar (Caracas, Venezuela)
Revive los mejores momentos
viernes, 31 de enero de 2020
Tema del Verano TIC Nº 20:"Metodologías con Recursos TIC"
El 30 de enero del 2020 se inicia una nueva temporada del Verano TIC con la participación de la ponente invitada María Esther Cabral (Paraguay).
Sobre la ponente del evento:
Doctoranda en Ciencias de la Educación en la Universidad Iberoamericana. Máster en
Competencias, Tecnologías Emergentes para el Aprendizaje y Trabajos en RED por la
Universidad de las Palmas de Gran Canarias - España y la Universidad Autónoma de
Asunción, Curso aprobado de Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en
Investigación Socioeducativa. Facultad de Filosofía UNA, Licenciada en Ciencias de la
Educación con especialidad en Administración Educacional por la UAA. Profesor de
Educación Primaria por el Instituto Superior de Educación Dr. Raúl Peña (Actualmente
Instituto Nacional de Educación Superior). Especialista en entornos virtuales de
aprendizaje, Mobile learning, evaluación y administración educacional, con conocimiento
en instalación y administración de la plataforma Moodle, calidad y certificación de
educación virtual. Microsoft Certified Educator for Technology Literacy for Educators
Más información AQUÏ
El evento es co-organizado por la Universidad Autónoma de Chiriquí; La Universidad de Panamá con el auspicio de REDOLAC; GEG Panamá
Sobre la ponente del evento:
Doctoranda en Ciencias de la Educación en la Universidad Iberoamericana. Máster en
Competencias, Tecnologías Emergentes para el Aprendizaje y Trabajos en RED por la
Universidad de las Palmas de Gran Canarias - España y la Universidad Autónoma de
Asunción, Curso aprobado de Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en
Investigación Socioeducativa. Facultad de Filosofía UNA, Licenciada en Ciencias de la
Educación con especialidad en Administración Educacional por la UAA. Profesor de
Educación Primaria por el Instituto Superior de Educación Dr. Raúl Peña (Actualmente
Instituto Nacional de Educación Superior). Especialista en entornos virtuales de
aprendizaje, Mobile learning, evaluación y administración educacional, con conocimiento
en instalación y administración de la plataforma Moodle, calidad y certificación de
educación virtual. Microsoft Certified Educator for Technology Literacy for Educators
Más información AQUÏ
viernes, 27 de diciembre de 2019
Tema del Verano TIC Nº 19: Uso de los dispositivos Móviles
En esta oportunidad tenemos el tema: "Utilidad de los dispositivos móviles para complementar los contenidos de aprendizaje" Una experiencia de trabajo en el área de ciencia y tecnología.
El invitado es el profesor William Vegazo Muro de Lima.Perú
Reseña del ponente
Licenciado en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con maestría concluida en la universidad Nacional de Educación La Cantuta y maestría por la universidad de San Martín de Porres en informática y tecnología educativa Investigador de nuevas tecnologías aplicadas al campo educativo Consultor del Ministerio de Educación del Perú Embajador Digital para latinoamerica Tutor presencial y virtual internacionalmente Presentador de Verano Tic y ponente en congresos internacionales
jueves, 28 de noviembre de 2019
Tema del Webinar Nº 18: Gamificando la educación superior.
El detective tecnológico un juego dirigido a favorecer la competencia tecnológica. Es el tema que el ponente desarrolló en la plataforma del Hang Out de Youtube
Expositor:
Dr. Carlos Bravo Reyes, Bolivia
Breve biografía:
Licenciado en Educación, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor titular de Tecnología educativa en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Director del Observatorio de Tecnología e Innovación educativa. Asesor pedagógico de la Unidad de Educación distancia y Tecnología educativa de la UAGRM. Colabora como editor y revisor científico de varias revistas científicas internacionales.
Agradecemos a los coauspiciadores del webinar
REDOLAC
GEG Bolivia
Los rectores Dra Etelvina Medianero de Bonaga, Rectora de la Unviersidad Autónoma de Chiriquí
Dr. Eduardo Flores Castro, Rector de la Universidad de Panamá.
A la profesora Rusia Gonzales y al profesor Erick Miranda
Expositor:
Dr. Carlos Bravo Reyes, Bolivia
Breve biografía:
Licenciado en Educación, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor titular de Tecnología educativa en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Director del Observatorio de Tecnología e Innovación educativa. Asesor pedagógico de la Unidad de Educación distancia y Tecnología educativa de la UAGRM. Colabora como editor y revisor científico de varias revistas científicas internacionales.
Agradecemos a los coauspiciadores del webinar
REDOLAC
GEG Bolivia
Los rectores Dra Etelvina Medianero de Bonaga, Rectora de la Unviersidad Autónoma de Chiriquí
Dr. Eduardo Flores Castro, Rector de la Universidad de Panamá.
A la profesora Rusia Gonzales y al profesor Erick Miranda
miércoles, 30 de octubre de 2019
Verano TIC webinar 17 ¿Qué aprenden mis estudiantes cuando construyen mapas conceptuales?
En el webinario 17 organizado por la Universidad Autónoma de Chiriquí y la Universidad de Panamá hemos contado con un invitado de polendas:
El Dr. Alberto Cañas, es creador de CmapTools, un software de uso gratuito para representar y compartir modelos de conocimiento basados en los mapas conceptuales desarrollados por Joseph D. Novak y que están fundamentados en la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Paul Ausubel. Desde hace años está involucrado en proyectos para utilizar mejor la tecnología en la educación y a través del IHMC, también ha realizado varios proyectos con la NASA que han involucrado CmapTools y los mapas conceptuales.
Tema del Webinar Verano TIC No. 17: ¿Qué aprenden mis estudiantes cuando construyen mapas conceptuales?
Fecha: miércoles 30 de octubre de 2019
Hora: 21:00 (GMT-4) Bolivia y Venezuela y 20:00 (GMT-5) Panamá, Lima y Bogotá.
Expositor:
Dr. Alberto Cañas, Costa Rica
El Dr. Alberto Cañas, es creador de CmapTools, un software de uso gratuito para representar y compartir modelos de conocimiento basados en los mapas conceptuales desarrollados por Joseph D. Novak y que están fundamentados en la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Paul Ausubel. Desde hace años está involucrado en proyectos para utilizar mejor la tecnología en la educación y a través del IHMC, también ha realizado varios proyectos con la NASA que han involucrado CmapTools y los mapas conceptuales.
Tema del Webinar Verano TIC No. 17: ¿Qué aprenden mis estudiantes cuando construyen mapas conceptuales?
Fecha: miércoles 30 de octubre de 2019
Hora: 21:00 (GMT-4) Bolivia y Venezuela y 20:00 (GMT-5) Panamá, Lima y Bogotá.
Expositor:
Dr. Alberto Cañas, Costa Rica

Suscribirse a:
Entradas (Atom)