lunes, 13 de junio de 2011

webcast:"Día Mundial del Medio Ambiente"

Este 19 de junio desde las 10:00 hrs Lima;Bogotá;Quito ( Link a tu Hora LOCAL); estaremos junto a Jos´´e Rodriguez en L.A California con un nuevo webcast dedicado a Día Mundial del Medio Ambiente que en este año Internacional de los Bosques despierta interés por cuanto representan el último hábitat natural de muchas especies consideradas en estado de vulnerabilidad.
Día Mundial del Agua 2011 :Agua para las Ciudadesrespondiendo al desafío Urbano

Día Mundial del Medio Ambiente 2011 :

Salvar los Bosques requiere un cambio en el estilo de vida :
Salvar Los Bosques Requiere Un Cambio en El Estilo de Vida
Beneficios de los Bosques :
India sede del Día Mundial del Ambiente:
Día Mundial del Ambiente :
Libro en PDF :

Día Mundial contra la Desertificación y las Sequías :
Día Mundial contra la desertificación y las sequías
Participación de los asistentes :
Participación de los asistentes
Contesta la encuesta :

Gana un Libro en PDF :
Gana Un Libro en PDF WED 2011
Día Mundial del Ambiente por Janeth Cepeda :

DMA 2011:

Mira de nuevo el webcast:

domingo, 12 de junio de 2011

Efecto de las sustancias sicoactivas Clase Virtual

Este 12 de Junio tendremos la clase virtual "Efectos de las sustancias sicoactivas" desde las 15:00 hrs Lima Quito Bogotà
Las Drogas sicoactivas :
Libro en PDF de la wikipedia :

Drogas en adolescentes escolares :

Resuelve la encuesta y Gana un Libro en PDF :

Sustancias sicoactivas :

Drogas y la adolescencia :

Drogas y adicciones :

Gana un Libro en PDF :

sábado, 21 de mayo de 2011

Clase Virtual Beneficios y Perjuicios de los Transgénicos :_

Este 11 de Junio del 2011 a las 15:00 hrs de Lima Quito Bogotá ( Link a tu hora local)
Estaremos conversando acerca de los beneficios y los perjuicios que tienen para la salud del individuo el consumo de los transgénicos y pasaremos revista a los informes en torno al ingreso al mercado de los organismos geneticamente modificados OGM, su legislación y todo lo que necesita saber al respecto.






Organismos genéticamente modificados:
Bioingeniería:
Alimentos transgénicos:
Debate sobre los transgénicos :
Debate sobre los Transgénicos
Comemos transgénicos:
Comemos transgénicos sin saberlo
Comemos Transgénicos Informe Juan Cuadros :
Comemos transgénicos
Los Tansgénicos ganan pulso :
Libro de los Transgénicos :
OGM :
Organismo genéticamente modificado
Contesta la encuesta:

Recuento :
Gana Un Libro en PDF

domingo, 15 de mayo de 2011

22 de Mayo Día Mundial de la Diversidad Biológica 2011

Este domingo 22 de Mayo estaremos junto con José Rodriguez en los Angeles California;en nuestro canal elmundodelaciencia en el portal Puentes almundo.net desde las 10:00 hrs ( Lima Bogotá Quito)link a tu hora Local celebrando esta maravillosa efemérides y al mismo tiempo para tomar conciencia en el sentido de que por el Año Internacional de los Bosques las especies de la Flora que se deforestan y/o se talan ya no vuelven a crecer sino hasta después de 60 o 70 años tiempo que le toma a los Bosques recuperarse y entrar en resiliencia; por eso nuestro enfoque se centra en la preservación y conservación de os Bosques tropicales como último recurso para combatir el cambio climático y el calentamiento global.
Día Mundial de la Biodiversidad :
El Día Internacional de la Diversidad Biológica (International Day for Biological Diversity) se celebra todos los años el 22 de Mayo. Fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Diciembre de 2000, para conmemorar la fecha de adopción del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica en ese día del año 1992.

El Convenio sobre Diversidad Biológica fue abierto a la firma en Río de Janeiro, durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo, denominada “La Cumbre de la Tierra” y entró en vigor el 29 de Diciembre de 1993.

Los tres objetivos del Convenio son la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos.


Este convenio define la biodiversidad como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres, marinos, otros ecosistemas acuáticos y los complejos procesos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie (genética), entre las especies y de los ecosistemas.

Cabe mencionar que entre la amplia gama de organismos vivos que constituyen la biodiversidad se encuentra el ser humano que se relaciona de muy diferentes formas con las demás especies y ecosistemas, de hecho su vida depende profundamente de ellos. Sin embargo, a partir de que adoptó prácticas inadecuadas con la idea de “desarrollo”, la biodiversidad se ha visto seriamente afectada, pues no sólo están desapareciendo especies valiosas sino también ecosistemas enteros. Cerca del 75% de la biodiversidad del planeta está concentrada en apenas 17 países.

Porque es fundamental tomar conciencia sobre la permanente interacción que tenemos los humanos con los componentes naturales en donde se desarrollan nuestras actividades y lograr así que las soluciones planteadas, para resolver los problemas ambientales, tengan validez, sean viables y sostenibles en el tiempo, se conmemora este 22 de Mayo el Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Biodiversidad en América latina :
22 de Mayo :
22 de Mayo
Razones para conservar:
Razones Para Conservar
Sacha Inchi Maravilla del Perú para el Mundo :
sacha inchi
Libro en PDF de la charla :
Contesta la encuesta y ganate un Libro en PDF:

Gana un Libro de la charla :
Gana Un Libro en PDF DMB 22 de Mayo
Participación de los asistentes:
Participación de los asistentes charla DMB 22 de mayo
Escucha y mira el webcast por el DMB 2011 :

sábado, 7 de mayo de 2011

Clase virtual :"Beneficios y perjuicios de la Radiactividad"

El 14 de mayo del 2011 a las 15:00 hrs Lima, Quito, Bogota ( Link a tu hora local); estaremos conversando sobre los Beneficios y perjuicios de la Radiactividad a propósito de la Planta Nuclear de Fukushima:
La Energía Nuclear en UCI :
Componentes de la Radiación :;
Beneficios y perjuicios Introducción:
Radiactividad Artificial :
Beneficios de la Radiactividad:
Beneficios de la Radiactividad Pt II:
Central Nuclear de Huarangal :
Chernobil 1986:
Libro en PDF fuente Wikipedia:
Resuelve la encuesta y gana un Libro en PDF:

Participación de los asistentes:
Gana un Libro en PDF:
Beneficios y perjuicios

lunes, 18 de abril de 2011

Ecotransmitierra 2011

Charla Central por el Día de la Tierra en puentesalmundo:

"Un Mundo mejor para Todos"

Nos preparamos para celebrar "El Día Mundial de la Tierra" en Puentesalmundo.net
"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos parte de un universo en evolución "
El 22 de abril, día de la Tierra, tomamos conciencia de los recursos naturales de la Tierra, de la importancia de la educación ambiental y de la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.
24 horas de radio docente a través de internet
Debates
• Entrevistas
• Tertulias
• Relatos
• Experiencias educativas
• Cuentos
• Canciones y
• Denuncias
Traido a ustedes por http://puentesalmundo.net

Estaremos en directo a partir de las 17 hora Los Angeles, 19 Mexico,Quito.Bogotá y Lima 21 hora Argentina el 21 de abril ( hora zero tiempo coordinado universal GMT del 22 de abril) 2 de la mañana en Barcelona, España.
Una invitación especial a nuestra charla central con el Licenciado William Vegazo Muro docente en el area de ciencias del medio ambiente y técnologia en celebración del año internacional de los bosques con su exposición: "Un Mundo Mejor Para Todos"

Durante el evento Visiten los estudios de ustream.tv y salon de chat de transmitierra en http://puentesalmundo.net/transmitierra tambien pueden escuchar a través de su mobil inteligente busquen a puentesalmundo en shoutcast. El link directo se encuentra en la página principal de puentesalmundo.


Abriremos los microfonos a la audiencia durente la programación. Solo ocupan una cuenta en Skype y entran al aire en nuestra cabina virtual.

Síganos en http://twitter.com/puentesalmundo estaremos utilizando el hashtag #Pam2011 o en nuestra pagina en http://facebook.com/puentesalmundo estaremos informando noticias de ultima hora.

Ustedes también pueden contribuir sus podcasts o programar una entrevista previo al evento. Estas mismas serán retransmitidas durante el radio maratón. Para mas infomación y apuntarse visiten http://transmitierra2011.wikispaces.com

Por parte del Equipo Organizador Transmitierra 2011

Pilar Soro Mateos de (http://tiching.com) en Tarragona, España,
Deya Castilleja, de Maestros Sin Fronteras en Saltillo, México
Dr. Sybil Caballero de la UCV - Universidad Central de Caracas en Venezuela
William Vegazo Muro del programa radial El Mundo de la Ciencia en Lima, Peru
y Servidor José Rodíiguez - profesor en Los Angeles California y en coordinación general de Puentes al Mundo.

Los Esperamos..
Escucha de nuevo la Charla Central:"Un Mundo Mejor para Todos"

martes, 12 de abril de 2011

Webinar "Los Peligros del Dengue:Cuidado con el Mosquito"

Este 16 de abril hablaremos acerca de la enfermedad que ha declarado en emergencia a varios países de la región en latinoamérica y conoceremos cuales sonlas medidas de prevención desde las 17:00 hrs de LIma Perú (LINK a tu hora local)Registrate :
Colegio Médico del Perú:
El Dengue:
El Mosquito :

Tape bien el agua :
Nuevo Dengue:


webquest :


Este es el Libro :
Contesta la encesta:

Gana un Libro en PDF :