El 18 de febrero del 2019 estuvimos moderando el webinar Nº 9 a cargo de la Dra Miroslava Silva con el tema: "Narrativa geográfica digital de patrimonios culturales usando Google Earth"
dicho seminario virtual nos mostró las bondades de utilizar Google Earth para la educación y las formas de sacarke el mejor partido de todas las funcionalidades que brinda esta maravillosa herramienta para trabajarla con los estudiantes.
Asi mismo utilizando Google Earth VR para visualizar; mediante el Oculus; imágenes en 360ª haciendo viajes mediado por dispositivos como el Cardboard además de herramientas educativas en Google Earth Education
Revive los mejores momentos
Agrdecemos alos rectores de la Universidad de Panamá Eduardo Flores y a la Mg. Etelvina Medianero de Bonagas rectora de la Universidad Autonoma de Chiriquí
También un agradecimiento a REDOLAC; GEG Boliv; GEG Panamá; Grupo Atelis (Venezuela)
Y finalmente a los co-moderadores: Licª Rusia Gonzales, Licª Linda Martínez; Lic Erick Miranda por su gentil participación en el webinar Nº 9
lunes, 18 de febrero de 2019
jueves, 17 de enero de 2019
Kahoot Juegos para aprender
Aprendamos como jugando es una frase que se puede aplicar para la función didáctica que presentamos a continuación utilizando la siguiente plataforma diseñada para el campo educativo, se llama Kahoot
Ventajas:
Aprende a crear un quizz
Ventajas:
- Es responsive o adaptada para ser utilizada en diferentes dispositivos
- Ofrece una versión gratuita
- Es intuitiva mediante un editor de preguntas conopción múltiple
- Permite crear encuestas
- Para acceder mediante el dispositivo se requiere una App de Kahoot
- Se genera un PIN de ingreso para jugar
- Permite dar el resultado y jugar de nuevo
- Pueden participar en equipos colaborativos
- Los quizzes se almacenan con la posibilidad de editarlos cuantas veces sea necesario
En mi opinión es una plataforma que debe ser aprovechada al máximo en el campo educativo para salir de la monotonía del aula apelando al uso didáctico de los dispositivos como una alternativa frente al uso de la pizarra y el acrílico.
Además es conveniente que el docente tenga recursos utilizando las TIC puesto que se integran imágenes, video, y la App que es gratuita
Los estudiantes tienen un reto cuando interactúan con las preguntas y el docente puede editar el tiempo asignado a cada pregunta, considerando que las nuevas generaciones tienen un aprendizaje que es más visual (J. Bruner)
Aprendamos haciendo con estos tutoriales:
Aprende a crear un quizz
lunes, 14 de enero de 2019
Aplicaciones Didácticas webinar 2da parte
El 14 de enero hemos realizado la 2da parte del webinar:"Aplicaciones didácticas" organizado por la Universidad de Panamá; La Universidad Autónoma de Chiriquí , REDOLAC GEG de Panamá.
En esta oportunidad para p`resentar los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes luego de aprender cada herramienta TIC y sacar valiosas conclusiones que hemos compartido en dicho evento.
Puedes ver el webinar AQUI
Pueden ver la presentación AQUI
Conclusiones:
Podemos afirmar que las TIC permiten desarrollar capacidades de la comprensión de la Información Permiten acortar la brecha digital para el acceso la red
Las TIC son intuitivas y didácticas
Los estudiantes prefieren utilizar nuevas TIC en lugar del papelógrafo
Prefieren aprender mediante tutoriales B-learning
En esta oportunidad para p`resentar los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes luego de aprender cada herramienta TIC y sacar valiosas conclusiones que hemos compartido en dicho evento.
Puedes ver el webinar AQUI
Pueden ver la presentación AQUI
Conclusiones:
Podemos afirmar que las TIC permiten desarrollar capacidades de la comprensión de la Información Permiten acortar la brecha digital para el acceso la red
Las TIC son intuitivas y didácticas
Los estudiantes prefieren utilizar nuevas TIC en lugar del papelógrafo
Prefieren aprender mediante tutoriales B-learning
Etiquetas:
TIC
miércoles, 19 de diciembre de 2018
I Simposium Virtual
Recibimos la cordial invitación de los organizadotres del I Simposium Virtual para participar con una ponencia el 19 de diciembre dicho encuentre internacional nos pemitió compartir la capacitación docente realizada en la Universidad de San Martín de Porres
La invitación puede revisarla AQUI
Nuestra participación en el evento de manera asíncrona en la que destacamos los seminarios virtuales y talleres de capacitación docente virtuales
Agradezco al comité organizador conformado por el Dr Vicente Ojeda Decano (2006-2012) del Instituto Pedagógico de Caracas-Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
quienes tuvieron la amabilidad de contar con mi participación y a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Caracas Venezuela.
La invitación puede revisarla AQUI
Nuestra participación en el evento de manera asíncrona en la que destacamos los seminarios virtuales y talleres de capacitación docente virtuales
Agradezco al comité organizador conformado por el Dr Vicente Ojeda Decano (2006-2012) del Instituto Pedagógico de Caracas-Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Director en Gestión del Conocimiento Consultores C.A.
CEO de la Comunidad Moodle Venezuela.y la Dra Ana Yelena Guaratequienes tuvieron la amabilidad de contar con mi participación y a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Caracas Venezuela.
jueves, 12 de julio de 2018
Clase virtual Sistema endocrino
El sistema endocrino es uno de los sistemas más importantes del organismo cuyas glándulas producen sustancias químicas llamadas hormonas que le permiten al individuo regular el azúcar en la sangre por ejemplo; producir gametos sexuales en otros casos o el crecimiento y desarrollo
La clase virtual del 11 de julio, que veremos, nos explica el funcionamiento de dichas glándulas y su funcionamiento.
Dicha sesión en el marco del área de CTA correspondiente a la Unidad 4 Función de Relación y Coordinación Tema Sistema endocrino (II Bimestre).
De esta manera hemos afianzado los aprendido en el aula mediante estas imágenes contando con la valiosa participación de los estudiantes de 4º grado de EBR secundaria
sábado, 9 de junio de 2018
Clase Virtual Alimentos Saludables
El 09 de junio se realizó en el área de CTA de la red social del Facebook nuestro webinario sobre los alimentos saludables para sensibilizar a los estudiantes y al público en general en el consumo de alimentos y bebidas bajos en sal y grasas
Alimentación saludable adolescentes de Miguel Aceituno
Se recomienda verificar la información nutricional del producto antes de comprarlo asi como también una serie de recomendaciones para antes de consumirlas tales como:
Fecha de caducidad
Contenido en vitaminas
Para más información revisa el video del webinar grabado con la plataforma Zoom y subido a mi canal del YouTube
Se recomienda verificar la información nutricional del producto antes de comprarlo asi como también una serie de recomendaciones para antes de consumirlas tales como:
Fecha de caducidad
Contenido en vitaminas
Para más información revisa el video del webinar grabado con la plataforma Zoom y subido a mi canal del YouTube
Etiquetas:
alimentación,
saludable
sábado, 2 de junio de 2018
VIII Congreso de Experiencias educativas
En el marco del 8vo Congreso Internacional de Experiencias Pedagógicas y Didácticas en Educación Virtual coorganizado por la Universidad de La Gran Colombia
Mi ponencia: "Capacitacion docente USMP: Una experiencia Innovadora con herramientas TIC"
ha sido seleccionada por el comité organizador formando parte de la Mesa de Trabajo cuyo foro he respondido atendiendo a las preguntas de los participabtes.
Comparto el video de mi ponencia:
Esta ha sido la 3ra oportunidad consecutiva que mediante una invitación de los organizadores me hago presente representando al Perú.
Mi ponencia: "Capacitacion docente USMP: Una experiencia Innovadora con herramientas TIC"
ha sido seleccionada por el comité organizador formando parte de la Mesa de Trabajo cuyo foro he respondido atendiendo a las preguntas de los participabtes.
Comparto el video de mi ponencia:
Esta ha sido la 3ra oportunidad consecutiva que mediante una invitación de los organizadores me hago presente representando al Perú.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





