jueves, 21 de noviembre de 2024

Asistencia Técnica Logros ambientales 2024

 Lima, 15 de noviembre de 2024 OFICIO MÚLTIPLE N.º 00282-2024-MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL06/DIR Sr(a). DIRECTORES DE LAS IIEE PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA UGEL 06 Presente.- Asunto: ASISTENCIA TÉCNICA VIRTUAL A CADA UGEL SOBRE EL REPORTE DE LOGROS AMBIENTALES 2024. Referencia: OFICIO MÚLTIPLE N.º 00279-2024-MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL06/DIR De mi consideración: Tengo el agrado de dirigirme a ustedes, en atención al documento de la referencia, a fin de comunicarles que el Minedu a través de la Unidad de Educación Ambiental ha previsto realizar una Asistencia Técnica Virtual sobre el “Reporte de Logros Ambientales 2024

Sitio de Logros Ambientales 

https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/ 



Registro de Muestras y evidencias

viernes, 30 de agosto de 2024

Nuevas tendencias en el uso de la IA en Educación: Retos y Desafíos

 Este nuevo Taller y Conferencia organizados por la Universidad Pedagógica el Libertador de caracas nos encuentra en medio de una serie de investigaciones con herramientas asistidas con la inteligencia artificial generativa IA Gen que mucho gusto compartiremos a la comunidad Hispanoamericana 

Esta es la presentación del Taller:




Revive los mejores momentos del Taler y la conferencia :

jueves, 22 de agosto de 2024

Ciclo de Asistencias Técnicas para docentes con Herramientas AI Gen

 Durante la semana del 19 al 23 de agosto del 2024 hemos realizado un rally de asistencias técnicas con herramientas asistidas con IA Gen dirigida a la Comunidad docente de todos los niveles y áreas de aprendizaje con las siguientes actividades:

Planificación Curricular

Unidad de Aprendizaje

sesiones de Aprendizaje 

Hemos empleado la plataforma gratuita Eduteka Lab que en su versión gratuita nos ofrece con tan solamente iniciar sesión con una cuenta Google la posibilidad de crear un Planificación con la herramienta IDEA y un Plan de Curso con la herramienta Planeo y en pocos segundos se elabora toda esta información detallada la misma que debe ser adaptada y adecuada al contexto o la realidad educativa en la que los docentes se desempeñan 




Los productos han sido compartidos en las redes sociales, por ejemplo esta planificación
AQUI puede ser impresa  o descargada en PDF o compartida lo que resulta muy práctico en el caso que se desee socializar loa productos.





Presentación
 
También para la IE FCS 6039 de El Carmen de Monterrico


viernes, 16 de agosto de 2024

Seminario Web: La niña y el impacto en el clima en el Perú

📢 Conoce más sobre el fenómeno La Niña y cómo afecta en el #clima con los expertos del #SENAMHI.


 



jueves, 1 de agosto de 2024

Asistencia Técnica IA I.E Fernando Carbajal Segura 6039

 En el marco de las Asistencia Técnicas con herramientas IA hemos aprendido a utilizar el ChatGPT para crear sesiones de aprendizaje y Rúbricas de evaluación:


Prompt:

Actúa como un profesor de nivel secundaria redacta una sesión de aprendizaje de 90 minutos de duración del área de Ciencia y tecnología sobre el tema siguiente: Calentamiento global y cambio climático, presenta actividades de trabajo colaborativo. Un producto de evaluación.

Rúbrica de evaluación:

Elabora una rúbrica de evaluación de la actividad anterior considerando 4 niveles de logro: Inicio  Proceso Logrado Y Destacado y para cada nivel de logro 3 criterios 

Inteligencia Artificial y Educación:

martes, 16 de julio de 2024

I Día del Logro 2024

 En el mes de julio del 2024 se ha celebrado el primer día del Logro a nivel nacional de acuerdo a la norma oficial que señala dicha actividad para las instituciones educativas Públicas.

El área de ciencia y tecnología ha presentado una herramienata asistida con inteligencia artificial para realizar presentaciones GAMMA AI

Esta es el video del I Día del Logro   


viernes, 12 de julio de 2024

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮l

Invitado por la UPEL en Caracas, Venezuela iniciamos la inducción del taller de Innovaciones educativas e inteligencia Artificial este es el mensaje creado con Hedra AQUI
Veamos la presentación con GAMMA AI


 

 y el personaje creado con Ideogram para darle vida en un video asistido con IA
Asistieron una gran cantidad de participantes para conocer algo más acerca de las herramientas con IA generativa ahora pueden ver los mejores momentos de la inducción


martes, 25 de junio de 2024

Recomendaciones para mejorar los Aprendizajes en Ciencia y Tecnología

 

Compartimos un interesante documento para la mejora de los aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología y agregamos los enlaces de los videos y lecturas para enriquecer la comprensión de la información.



Recursos:
: Zombies en la escuela

Educar mentes científicas en la escuela Melina Furman.
 
: La Indagación Científica en el nivel de Educación Inicial    
 Proyecto Educativo - Manejo y aprovechamiento de residuos sólidos 

Recomendaciones pedagógicas "Aprendizajes Para La Vida

Para los Padres:

Recurso sugerido: Ideas para criar hijos curiosos

 


Para los Estudiantes:

miércoles, 19 de junio de 2024

Protocolos para la atención de la violencia

 Protocolos para la atención de la violencia En las Instituciones Educativas Públicas y Privadas.

VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES PROTOCOLO 1

¿CÓMO ATENDER UN CASO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y/O FÍSICA SIN LESIONES?

VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES PROTOCOLO 2

¿CÓMO ATENDER UN CASO DE VIOLENCIA SEXUAL Y/O FÍSICA CON LESIONES Y/O ARMAS?



VIOLENCIA DEL PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES PROTOCOLO 3
¿CÓMO ATENDER UN CASO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA DEL PERSONAL DE LA ESCUELA A ESTUDIANTES?
VIOLENCIA DEL PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES PROTOCOLO 4
¿CÓMO ATENDER UN CASO DE VIOLENCIA FISICA DEL PERSONAL DE LA ESCUELA A ESTUDIANTES?  


VIOLENCIA DEL PERSONAL DE LA IE A ESTUDIANTES PROTOCOLO 5
CÓMO ATENDER UN CASO DE VIOLENCIA SEXUAL DEL PERSONAL DE LA ESCUELA A ESTUDIANTES? 
VIOLENCIA POR UNA PERSONA DEL ENTORNO FAMILIAR U OTRA PERSONA PROTOCOLO 6
¿CÓMO ATENDER UN CASO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA, FÍSICA Y/O SEXUAL POR PARTE DE UN FAMILIAR U OTRA PERSONA A ESTUDIANTES? 

 
 Lee el documento  AQUI
 

viernes, 14 de junio de 2024

CT-CP Lima Metropolitana Taller CHAT GPT v3.5

 La siguiente asistencia técnica dirigida a los CT-CP de Lima Metropolitana sobre el ChatGPT v 3.5 y 4o con las siguientes funcionalidades:

Creación de una Experiencia de Aprendizaje con un rúbrica de evaluación.

Temario:
ChatGPT Inicio de sesión.
Qué es un Prompt?
Ejemplo aplicado al campo educativo
Elaboración de una EdA y su rúbrica.

Decálogo para empezar a crear Prompts

1 Empieza con preguntas simples para familiarizarte.
2 Haz preguntas específicas para obtener mejores resultados.
3 Usa un lenguaje claro y conciso.
4 Proporciona suficiente contexto en tus preguntas.
5 Utiliza ejemplos concretos para obtener respuestas precisas.
6 Ten paciencia, la herramienta puede tardar unos segundos en responder.
7 Revisa las respuestas con cuidado antes de usarlas.
8 Si necesitas más información, usa el comando "clarify" o solicita una aclaración.
9 Aprende de los errores y haz preguntas más específicas en el futuro.
10 Practica para sentirte más cómodo al hacer preguntas y obtener respuestas precisas.
Fuentes:

Ejemplo:

Actúa como un docente del nivel secundaria de menores del área de ciencia y tecnología por favor, elabora una sesión de aprendizaje de duración de 90 minutos acerca del tema: Promovemos la prevención de las Infecciones respiratorias agudas IRA Considerando actividades de Inicio. Actividades de Proceso de trabajo colaborativo y un cierre con las conclusiones. En lugar de objetivos redacta un solo propósito de la sesión. Por favor agregar una situación significativa con relación a la temática.

### Encuesta Oral para el Cierre y Evaluación


#### Preguntas de Reflexión y Evaluación


1. **Comprensión del Tema**

   - ¿Qué entendieron sobre las infecciones respiratorias agudas (IRA)?

   - ¿Qué medidas preventivas consideran más importantes para evitar las IRA?


2. **Aplicación Práctica**

   - ¿Cómo pueden aplicar las medidas preventivas en su vida diaria?

   - ¿Qué pueden hacer en la escuela para ayudar a prevenir la propagación de las IRA?


3. **Trabajo Colaborativo**

   - ¿Cómo se sintieron trabajando en grupo?

   - ¿Qué fue lo más fácil o lo más difícil de trabajar en equipo para elaborar el afiche?


4. **Creatividad y Presentación**

   - ¿Qué les pareció la actividad de elaborar los afiches informativos?

   - ¿Qué aspectos del afiche creen que fueron los más efectivos para transmitir el mensaje?


5. **Reflexión Personal**

   - ¿Qué compromiso personal han tomado para prevenir las infecciones respiratorias agudas?

   - ¿Cómo creen que este compromiso ayudará a su salud y la de sus compañeros?


6. **Evaluación General de la Sesión**

   - ¿Qué les pareció la sesión de hoy?

   - ¿Qué fue lo que más les gustó y por qué?

   - ¿Qué mejorarían para futuras sesiones sobre temas similares?


### Ejecución de la Encuesta


1. **Preguntas Grupales**

   - Realizar las preguntas de comprensión del tema y aplicación práctica al grupo completo para fomentar una discusión abierta y participativa.


2. **Preguntas a Nivel de Grupo**

   - Dirigir las preguntas sobre el trabajo colaborativo y la elaboración de afiches a cada grupo, permitiendo que cada grupo comparta su experiencia.


3. **Preguntas Individuales**

   - Pedir a los estudiantes que respondan de manera voluntaria a las preguntas de reflexión personal y compromiso.


4. **Cierre**

   - Concluir con la evaluación general de la sesión, pidiendo a los estudiantes que compartan sus opiniones sobre la actividad en su conjunto.


Esta encuesta oral permitirá recoger retroalimentación valiosa sobre la sesión, ayudando a identificar puntos fuertes y áreas de mejora tanto en la comprensión del tema como en la dinámica de trabajo colaborativo y el compromiso individual de los estudiantes.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Inspira a tus Estudiantes con el Día de la IA 2024

 

Plan de estudios
 

martes, 21 de mayo de 2024

Asistencia técnica virtual dirigido a especialistas y docentes de ciencias sobre Eureka 2024

 Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al documento de la referencia, por el

cual la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, ha coordinado con el

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC,

para desarrollar una asistencia técnica virtual sobre la implementación de la Feria

Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2024.

Ideas para la Feria de ciencias EUREKA 2024 

Oficio Mpultiple N° 00286-2024 MINEDU VMGP DRELM 








Prohibido ingesta o aplicación de productos dañiños para la salud
Asistencia técnica con todas las orientaciones Eureka 2024

Link de la GrabaciónLink de la Grabación

domingo, 21 de abril de 2024

22 de abril "Día de la Tierra"

 

El Día Mundial del 22 de abril nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de nuestro planeta y la responsabilidad que tenemos como seres humanos de protegerlo y preservarlo para las generaciones futuras. En un mundo donde el calentamiento global y el cambio climático son realidades palpables, cada acción que tomamos, ya sea pequeña o grande, puede marcar la diferencia.

Es crucial comprender que el calentamiento global no solo afecta a la biodiversidad y los ecosistemas, sino también a nuestra propia existencia. El aumento de las temperaturas, la deforestación descontrolada, la contaminación del aire y del agua son solo algunas de las consecuencias directas de nuestras actividades humanas irresponsables.

Por tanto, este día no solo es una celebración de la belleza y la diversidad de nuestro planeta, sino también un recordatorio de los desafíos que enfrentamos y la necesidad urgente de tomar medidas concretas para revertir el daño causado. Desde reducir nuestra huella de carbono hasta apoyar iniciativas de conservación y promover un estilo de vida más sostenible, cada uno de nosotros tiene un papel crucial que desempeñar en esta misión global.

En última instancia, el Día Mundial del 22 de abril nos llama a la acción, a trabajar juntos como comunidad global en armonía con la naturaleza, reconociendo que el cuidado de nuestro planeta es un compromiso continuo y una responsabilidad compartida. Solo al unir nuestros esfuerzos podremos enfrentar con éxito los desafíos ambientales y asegurar un futuro próspero y sostenible para todos..



Te compartimos la ppt:
 
Charla central en el portal de Puentes Al Mundo

hela Central

viernes, 19 de abril de 2024

Orientaciones para el reporte de la conformación de la Brigada de Educación Ambiental y gestión de riesgo de desastre

 


Webinar AQUI



Ver la ppt
 
Pasos para el Registro de ejecución, monitoreo y planificación del Plan de Trabajo y la RD de las Brigadas Ambientales 2024
"Implementación del Proyecto educativo ambiental integrado PEAI y el Rol de los brigadistas de Educación Ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres"
PPT AQUI

lunes, 1 de abril de 2024

CPPe LimaSeminario de Inteligencia Artificial Abril 2024

Para abril continuamos ofreciendo una serie de talleres y seminarios con herramientas asistidas con IA para el CPPe Sede Lima Metropolitana 
En este taller compartimos un Taller para crear presentaciones con IA Generativa con esta herramienta 
Cerramos con esta maravillosa e interesante herramienta AQUI




 

miércoles, 20 de marzo de 2024

CPPe LimaSeminario de Inteligencia Artificial

 En esta oportunidad brindaremos un seminario dirigido a la Comunidad Magisterial del Colegio de Profesores del Perú CPPe sede Lima Metropolitana con la temática de herramientas de inteligencia artificial  Generativa IA Gen dirigida a la Comunidad de educadores innovadores 

En ese sentido esta serie de seminarios hemos considerado en primer lugar :
20 de marzo 2024 Creación de presentaciones de Alto Impacto con Chat GPT y Canva
2do Taller:
Hicimos una exposición detallada sobre el Proyecto Gemini de la empresa Google
El 3er Taller el lunes 25 de marzo


Tema: Creación de videos con Inteligencia Artificial

Fecha: 27 marzo 2024
Producto del Taller AQUI





martes, 12 de marzo de 2024

webinar: orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica 2024

 

La Evaluación Diagnóstica 2024 nos permite recoger información sobre los logros en los aprendizajes de los estudiantes para determinar sus necesidades de aprendizaje y orientar las acciones del proceso de planificación 2024. Es sumamente importante desarrollar este proceso, ya que permitirá responder preguntas como: ¿Hemos logrado consolidar aprendizajes pendientes del 2023? ¿Qué aprendizajes aún requieren ser reforzados? ¿Quiénes son los estudiantes que tienen mayores dificultades y, por tanto, necesitan mayor apoyo? Por ello, la DRELM, en coordinación con las siete UGEL, promueve la Evaluación Diagnóstica 2024 de los estudiantes de EBR.
Evaluación impresa Los cuestionarios de EBR estarán disponibles, progresivamente, a partir del 19 de marzo en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1XWTt0twM9I86p5ZvnRIs226EslUoY oSd?usp=sharing

lunes, 4 de marzo de 2024

webinar Soporte socioemocional

 

Como parte de las orientaciones a los docentes tutores en el inicio del año 2024
los temas tratado fueron:

Porqué es importante el soporte socioemocional para los estudiantes y familias en la etapa de inicio del año escolar?

 Como integrar el soporte socioemocional como parte del acompañamiento cognitivo y socioafectivo durante el año escolar?
Qué acciones podemos desarrollar para el involucramiento de las familias?
Revisa el webinar AQUI








Presentación:

viernes, 1 de marzo de 2024

Orientaciones 2024 para la conformación de la Brigada de Educación ambiental

 Orientaciones 2024 para la conformación de la Brigada de Educación ambiental y Gestión de Riesgo de desastres de la escuela 


Orientaciones 2024 para la conformación y reporte de la Brigada de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres de la escuela
#EnVivo ¡Prepárate para el nuevo año escolar! Únete a nuestra transmisión y conoce la importancia de formar la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo en todas las instituciones educativas. ¡Juntos crearemos entornos seguros y sostenibles para nuestros estudiantes! 🌱�� #educaciónambientalperú
Registra tu asistencia: https://forms.office.com/r/eFZxrtZj1h
Revisa el webinar AQUI



Presentación del webinar:
 
Siguiente webinar 12 de marzo Tema Proyecto Ambiental Integrado